info@tvnortenoticias.com

21.3 C
Miranda
- Publicidad -
jueves, marzo 27, 2025

LAS ESCUELAS DE FÚTBOL DE INCAUCA CELEBRAN 20 AÑOS.

  • Este proyecto brinda formación deportiva gratuita en nueve sedes de municipios del Cauca y Valle del Cauca, fomentando el uso adecuado del tiempo libre, transformando la vida de 956 niños, niñas y jóvenes entre los 5 y 17 años.

Incauca celebra dos décadas de impacto social a través de sus Escuelas de Fútbol; un programa que desde 2004 ha brindado formación deportiva gratuita a más de 10 mil niños, niñas y jóvenes. Actualmente este proyecto cuenta con 956 beneficiarios entre los 5 y 17 años, en 9 sedes en el Cauca y Valle del Cauca; una muestra del compromiso de la compañía con la juventud de su zona de influencia.

Las Escuelas de Fútbol de Incauca nacen con el propósito de llevar espacios de desarrollo y oportunidades para la juventud en el deporte. Esta iniciativa comenzó hace 20 años con alrededor de 300 alumnos, quienes vieron en las Escuelas un medio para demostrar todo su potencial en el fútbol, y recibir también formación en valores como la disciplina, el trabajo en equipo, la responsabilidad y el liderazgo dentro y fuera de la cancha.

El programa es 100% gratuito, cuenta con instalaciones adecuadas, formación integral con entrenadores capacitados, adecuación de canchas y entrega de implementos deportivos.

“La idea principal con la creación de este proyecto, fue aportar al crecimiento personal de los niños, niñas y jóvenes a través del deporte. Queríamos estar más cerca de nuestras comunidades vecinas, para que pudieran tener un mejor aprovechamiento del tiempo libre; así mismo, mostrarles las posibilidades que brinda el fútbol como una oportunidad para soñar, crecer y alcanzar su máximo potencial” Expresó Tyrone Siachoque, presidente de Incauca Fútbol Club.

Esta iniciativa hoy cuenta con 9 sedes activas en los municipios de El Ortigal, Puerto Tejada, Padilla, Guachené, Corinto, Miranda, Jamundí, Candelaria y Florida. Gracias al potencial deportivo de los jóvenes talentos que han pasado por las escuelas, la compañía en 2021 decide crear Incauca Fútbol Club, proyecto que selecciona a los talentos más destacados de las escuelas para integrar su equipo de fútbol, el cual compite en el Torneo de la Liga Vallecaucana, y que tiene más de 160 niños, niñas y jóvenes distribuidos en 7 categorías, siendo la ventana para dar el salto a los equipos de máximo nivel en Colombia y otros países.

Tal es el caso de Jhojan Camilo Amaya, un joven de la comunidad de Padilla que comenzó sus entrenamientos a los 7 años en las Escuelas de Fútbol de Incauca y que, a sus 17 años, ya debutó con Atlético Nacional en la posición de delantero y quien señaló: “Las Escuelas de Fútbol de Incauca me recibieron para comenzar mi trayectoria futbolística desde muy niño. Con el transcurso de los entrenamientos, los profesores confiaron en mí y permitieron que demostrara mi potencial compitiendo en categorías mayores que dispone Incauca Fútbol Club. Gracias a este proceso, actualmente compito en la primera división del fútbol colombiano con Nacional; estoy muy agradecido con las Escuelas y, sobre todo, con los profesores que me instruyeron para el fútbol y para la vida”

Así mismo se destaca el paso de jugadores de la talla de Robinson Zapata, Fabián Gonzales Lasso, Didier Cambindo, Juan Camilo Cantillo entre otros, quienes hicieron parte de las escuelas de fútbol de Incauca y de Incauca Fútbol Club, para dar el salto al rentado nacional en equipos de la talla de Atlético Nacional, Millonarios, América de Cali, independiente Santa Fe, Once Caldas, e incluso al fútbol internacional en países como Japón, Ecuador, México, y Perú entre otros.

Sobre el significado de este proyecto y su impacto, María Cristina Vélez, madre de Juan José y Juan Diego Abonía, hoy jugadores de la sub-20 de Atlético Nacional y Deportes Quindío, respectivamente, compartió: “Las escuelas de Fútbol de Incauca han transformado mi vida y la de mis hijos, brindándoles los elementos necesarios para ser seres integrales, competitivos, con compromiso y felices de lo que realizan”.

Con 20 años de trayectoria, las Escuelas de Fútbol de Incauca se han consolidado como un modelo de compromiso con el desarrollo integral de la juventud. Este proyecto reafirma que el deporte puede convertirse en una herramienta de transformación social, promoviendo el progreso y creando oportunidades para niños, niñas y jóvenes del Cauca y Valle del Cauca.

- Publicidad -
- Publicidad -

Ultimos artículos