El presidente de la República, Gustavo Petro, firmó este miércoles 11 de junio el decreto mediante el cual se convoca oficialmente a una consulta popular nacional, en la que los ciudadanos serán llamados a pronunciarse sobre temas trascendentales para el rumbo político y social del país.

“He firmado el decreto que convoca a la consulta popular. Solo se derogará antes de las urnas si los puntos que se le preguntan al pueblo, para que exprese su orden constituyente, son respondidos positivamente por el Congreso, poder constituido legítimo para discutir leyes”, afirmó el mandatario en una declaración pública.
El decreto fue remitido de inmediato a la Corte Constitucional, que deberá revisar su contenido para verificar el cumplimiento de los requisitos legales y constitucionales que rigen este tipo de mecanismos de participación ciudadana.
La iniciativa representa un nuevo capítulo en la estrategia política del jefe de Estado, quien ha insistido en acudir directamente al pueblo para validar varias de sus reformas estructurales, algunas de las cuales han enfrentado barreras en el Congreso de la República.
Por el momento, no se ha confirmado la fecha exacta de la jornada ni el contenido definitivo de las preguntas que serán sometidas a votación. Ambos aspectos dependerán del concepto que emita la Corte Constitucional en las próximas semanas.
El anuncio ha provocado reacciones inmediatas en diferentes sectores políticos, sociales y académicos, donde ya se debate el alcance, la viabilidad jurídica y la conveniencia de este mecanismo impulsado desde el Ejecutivo.