La comunidad del Resguardo Indígena de Toribío denunció nuevas amenazas y hostigamientos por parte del grupo armado ilegal Dagoberto Ramos, quienes intentan retomar el control del territorio. Según un comunicado emitido por la Autoridad Ancestral Neehnwe’sx, el grupo busca generar zozobra entre la población, involucrando a líderes comunitarios y señalándolos como objetivos militares.

El documento relata cómo, desde el 19 de enero, se han registrado diversos hechos violentos en la zona, entre ellos la irrupción de dos grupos armados en la vereda Puentequemado, la colocación de artefactos explosivos y la distribución de panfletos intimidatorios. El 2 de febrero, un nuevo comunicado de los armados acusó a las autoridades indígenas de colaborar con otras organizaciones ilegales y justificó posibles ataques en su contra.
Ante estos hechos, la comunidad hace un llamado a la solidaridad y a la protección del territorio, reafirmando su compromiso con la paz y la autonomía. «Se nos señala de muerte a las autoridades y los kiwe thegnas por querer la paz y la armonía en nuestro territorio», advierte el comunicado.
Líderes locales exigen la intervención del Estado y de organismos nacionales e internacionales para frenar la escalada de violencia en el norte del Cauca, una región históricamente golpeada por el conflicto armado.
«Cuenten con nosotros para la paz, nunca para la guerra», concluye el comunicado de la comunidad indígena de Toribío.