En la tarde del jueves 6 de marzo de 2025, se registraron graves enfrentamientos en el corregimiento de El Plateado, municipio de Argelia, Cauca, entre agentes de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (Undmo) y miembros de la comunidad local. Durante los disturbios, una tanqueta militar fue incinerada y 29 policías fueron retenidos por la comunidad, lo que el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, calificó como un intento de homicidio y secuestro.

Según el ministro Sánchez, los ataques fueron perpetrados por integrantes del frente «Carlos Patiño» de las disidencias de las FARC, quienes se habrían disfrazado de civiles y habrían instrumentalizado a la población local para expulsar a la Fuerza Pública de la zona.
El Gobierno Nacional condenó enérgicamente estos hechos, calificándolos como crímenes de guerra que violan el Derecho Internacional Humanitario y los Derechos Humanos, generando desplazamientos, confinamiento y temor en la población civil. Además, se denunció que el grupo armado ilegal ha reclutado de manera forzada a menores de edad y ha coaccionado a la población para impedir el acceso estatal a servicios esenciales como salud, educación y trabajo.
La situación en El Plateado es crítica, con calles desoladas y habitantes resguardados en sus hogares o desplazados debido a los enfrentamientos. La Defensoría del Pueblo ha enviado una comisión humanitaria para verificar las graves violaciones de derechos humanos en la zona y ha solicitado a las autoridades que mitiguen el riesgo al cual están expuestas más de 3.000 personas concentradas en el corregimiento.
Se espera que el Gobierno Nacional tome medidas urgentes para restablecer el orden público y garantizar la seguridad y el bienestar de la población afectada en Argelia, Cauca.