En el marco de las acciones contempladas en la Ley de Justicia Transicional, la Fiscalía General de la Nación realizó la reconstrucción morfológica tridimensional del rostro de una mujer que habría sido víctima de desaparición forzada a manos del Bloque Calima de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).

La víctima fue vista por última vez en 2002 en una finca ubicada en la vereda El Arenillo, corregimiento La Buitrera del municipio de Palmira (Valle del Cauca). En ese lugar, investigadores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) exhumaron restos óseos que, según los análisis forenses, podrían corresponder a la mujer desaparecida.
El análisis antropológico establece que se trataría de una mujer mestiza, con rasgos de influencia mongoloide, una estatura cercana a 1.53 metros, y una edad estimada entre 25 y 30 años al momento de su muerte. Llamó la atención el hallazgo de un tratamiento odontológico con brackets en el maxilar superior, lo cual puede ser un dato clave para su identificación. Actualmente, de estar con vida, tendría entre 45 y 50 años.
Durante la diligencia de exhumación también se encontraron un inhalador azul y un par de calcetines de hilo con rayas claras y oscuras, elementos que podrían aportar más pistas sobre su identidad.
La Fiscalía hace un llamado a familiares o personas que puedan reconocer a la víctima o aportar información relevante, para que se acerquen a las oficinas de Justicia Transicional ubicadas en el primer piso del edificio Conquistadores (avenida Roosevelt #38-32, oficina GRUBE), en la ciudad de Cali.
Con esta labor, la entidad reitera su compromiso con la verdad, la justicia y la reparación para las víctimas del conflicto armado y sus familias.