Los enfrentamientos entre el Ejército Nacional y las disidencias de las Farc en el departamento del Huila han cobrado una nueva víctima. El soldado profesional Andrés Felipe Cossio Varela, de 29 años y oriundo de Urrao, Antioquia, falleció durante un combate con grupos armados ilegales en la vereda El Bosque, municipio de Algeciras.

La Quinta División del Ejército confirmó la muerte del uniformado, ocurrida la mañana del viernes 7 de marzo, en medio de una serie de enfrentamientos entre tropas del Batallón de Alta Montaña No. 9 y el Frente Iván Díaz, perteneciente al Bloque Jorge Suárez Briceño. En estos choques, también resultó herido el soldado Sandro Peralta Tamayo, quien fue evacuado en helicóptero a Neiva para recibir atención médica.
Los enfrentamientos iniciaron el jueves 6 de marzo, cuando las tropas realizaban labores de control en la zona y se toparon con los disidentes, desatándose un cruce de disparos. En medio de la ofensiva, tres militares se separaron de su unidad y quedaron atrapados en la zona montañosa, bajo fuego enemigo.
Aprovechando una breve señal telefónica, los soldados lograron comunicarse con la línea de emergencia 123, alertando sobre su ubicación y solicitando apoyo. Esto permitió activar los protocolos de búsqueda y rescate, en los que participaron el Batallón de Movilidad y Maniobra de Aviación No. 5 y el Comando Aéreo de Combate No. 4 de la Fuerza Aeroespacial Colombiana.
Tras varias horas de incertidumbre y un segundo enfrentamiento con los insurgentes, los tres militares fueron hallados sanos y salvos. En el operativo, el Ejército incautó dos pistolas, munición y proveedores, aunque las tropas no lograron recuperar más material por la intensidad de los combates.
Según declaraciones del coronel Henry Herrera Arenas, comandante de la Novena Brigada, las interceptaciones de comunicaciones sugieren que los disidentes también sufrieron bajas. “Se escuchaba que llevaban un muerto y un herido, incluso un soldado extraviado les brindó primeros auxilios”, señaló el alto oficial. Sin embargo, el Ejército no pudo confirmar el número exacto de insurgentes abatidos, ya que sus compañeros retiraron los cuerpos del lugar.
Este nuevo episodio de violencia confirma la creciente presencia de grupos armados ilegales en el Huila, un departamento estratégico para la movilidad de estos actores al margen de la ley. Las autoridades han reforzado las operaciones militares en la zona para neutralizar las acciones de estas estructuras criminales.