En un operativo de seguridad reforzado, el Ejército Nacional ha retomado su presencia en el corregimiento de El Plateado, municipio de Argelia, tras los recientes actos de constreñimiento a la población civil perpetrados por el grupo armado residual Estructura Carlos Patiño.
Según informes oficiales, esta organización ilegal obligó a la comunidad a manifestarse violentamente en contra de la Fuerza Pública, lo que resultó en el incendio de un vehículo blindado y la retención de 28 uniformados de la Policía Nacional junto a un oficial del Ejército. Estos hechos fueron calificados como secuestro extorsivo, con el claro propósito de desestabilizar la región.
Ante esta situación, el Ejército Nacional ha desplegado un dispositivo de seguridad con el apoyo de la Fuerza Aérea Colombiana y la Policía Nacional, incluyendo el uso de nuevos vehículos blindados y aeronaves no tripuladas, con el objetivo de retomar el control territorial y garantizar la seguridad de los habitantes del Cañón del Micay.
Además, las autoridades desmintieron los rumores sobre la erradicación forzada de 30.000 hectáreas de hoja de coca, asegurando que cualquier acción relacionada con cultivos ilícitos se llevará a cabo en el marco de programas de sustitución del Gobierno Nacional, en diálogo con las comunidades.
Las evidencias recopiladas sobre los actos violentos en la vereda La Hacienda ya fueron remitidas a la Fiscalía General de la Nación, con el fin de avanzar en la identificación y judicialización de los responsables.
El Ejército Nacional reafirmó su compromiso con la población, asegurando que «mientras haya Ejército, habrá esperanza», y que continuará con las labores de restablecimiento del orden y protección de los derechos de los ciudadanos en el suroccidente del país.