La violencia en el departamento del Cauca sigue afectando a la población civil. En las últimas horas, disidencias de las FARC, pertenecientes a la estructura Carlos Patiño, destruyeron un puente en la vereda La Hacienda, corregimiento de El Plateado, dejando incomunicados a más de 5.000 habitantes del municipio de Argelia.

El ataque se produjo en medio de los enfrentamientos entre este grupo armado y el Ejército Nacional, que mantiene operaciones militares en la zona. Según informes oficiales, los disidentes habrían demolido la infraestructura con el objetivo de frenar el avance de las tropas, quienes utilizan vehículos blindados y artillería liviana para recuperar el control del territorio.
Este puente era una vía clave para la movilidad y el abastecimiento de alimentos, medicinas y otros bienes esenciales para las comunidades locales. Su destrucción ha generado una grave crisis humanitaria, ya que los habitantes de El Plateado enfrentan dificultades para acceder a recursos básicos en una zona ya golpeada por el conflicto armado.
Fuentes de inteligencia han señalado que el GAOR Carlos Patiño ha fortalecido sus operaciones en el área, utilizando drones y artefactos explosivos improvisados en sus ataques. Mientras tanto, las Fuerzas Militares han reafirmado su compromiso con la seguridad de la población y aseguraron que continuarán con las acciones para restablecer el orden.
Sin embargo, la comunidad sigue en estado de incertidumbre, temiendo nuevas acciones violentas que agraven aún más su situación. Organizaciones sociales han pedido a las autoridades atender con urgencia las necesidades de los afectados y buscar soluciones que garanticen la protección de los civiles en medio del conflicto.