info@tvnortenoticias.com

19 C
Miranda
- Publicidad -
miércoles, abril 30, 2025

UN LLAMADO A LA PAZ Y DEFENSA DE LA VIDA EN EL DEPARTAMENTO DEL CAUCA.

Este fue un espacio al que asistió toda la institucionalidad gubernamental, comunidad internacional, líderes y lideresas sociales, en donde la Gobernación del Cauca, en cabeza del Gobernador Elías Larrahondo Carabalí, hizo entrega de las estrategias planteadas para atender las alertas tempranas en los municipios de Santander de Quilichao, Buenos Aires, Caldono, Almaguer, Bolívar y Sucre, debido al escenario de confrontación que atenta contra la integridad y la vida de la población civil.

El líder de los caucanos, Elías Larrahondo Carabalí, participó de este encuentro ratificando el compromiso de trabajar por la defensa de la vida, los Derechos Humanos y la paz, por lo que destacó que es importante de manera articulada, entre instituciones y líderes caucanos, se generen escenarios de diálogo y convivencia. Además, el mandatario de los caucanos agregó que en el departamento se refleja una deuda histórica en materia de inversión, por lo que es importante tener proyectos productivos y vías terciarias que ayuden a fortalecer y formalizar la economía rural.

Desde el Gobierno Nacional se mencionó que la política para gobernar y poder avanzar es el diálogo, donde se espera que los actores en la región tengan gestos de reciprocidad e intención de bajar la hostilidad con la población civil. “Este es un Gobierno democrático y popular que hoy empieza a gobernar a Colombia con el objetivo de construir la paz total y que todos seamos gestores de paz, para unirnos en un canal de diálogo permanente”, ratificó Alfonso Prada, Ministro del Interior.

Igualmente, como respuesta a la invitación hecha por el Gobernador del Cauca, el Ministro respondió: “si usted nos ayuda a coordinar Gobernador, podemos acompañar desde el Gobierno Nacional con su presencia, los diálogos sociales que se adelanten para ser priorización de inversión. Este llamado lo entendemos como el camino correcto que es la protección de la vida y la búsqueda de la paz”.

Finalmente, se convocó para que cesen los conflictos en los territorios, y que desde el Gobierno Departamental, en articulación con los alcaldes municipales, lideren e inviten a todos los actores implicados a conformar mesas de diálogo y de esta forma Colombia, pero sobre todo el Cauca, empiece a vivir un capítulo nuevo de paz total y se convierta en una potencia mundial de la vida.

- Publicidad -
- Publicidad -

Ultimos artículos