Consternación entre la comunidad de Puerto Tejada, Cauca, por el crimen del reconocido líder afrocaucano Weimar Possú Díaz, de 66 años de años de edad.
El cuerpo sin vida de este dirigente social fue encontrado en una acequia de la vía que comunica este municipio con Padilla, en el sector entre las veredas de Las Brisas y Guengüé.
«Unos niños que fueron a coger caña a dicho sector encontraron el cadáver del señor, dando aviso a las autoridades, eso sucedió alrededor de las 3:00 de la tarde este domingo 19 de marzo», indicaron periodistas de este municipio.
Luego, en las diligencia judicial adelantada por el CTI de la Fiscalía, comprobaron que Weimar Possú Díaz registraba múltiples heridas al parecer causadas con arma blanca. Posteriormente el cuerpo sin vida fue llevado a la morgue del hospital local.
«El señor era de profesión veterinario y residía en el barrio La Esperanza de acá de Puerto Tejada, además era reconocido por su trabajo social con las comunidades negras del norte del Cauca», agregaron los periodistas.
Possú Díaz era fundador y primer representante legal del Consejo Comunitario Campesino Palenque Monte Oscuro, cuyas luchas reivindicatorias y trabajo en las comunidades afros del Norte del Cauca desde hace varios años están dedicadas apoyar las labores del campesinado y agrícolas en la región.
El asesinato del líder social y comunero ha sido repudiado desde distintos sectores de opinión y políticos de esta población y se pidió a las autoridades judiciales y policivas esclarecer los móviles de este nuevo atentado contra la paz y convivencia de los habitantes de esta región del departamento.
De acuerdo con Indepaz, ya son 30 líderes sociales asesinados este 2023 en el país. El último caso sucedió en Chocó, donde fue asesinado el representante comunitario José Eduardo Cárdenas Sánchez.
Nota:Pacho Calderón