Como José Ernesto Cuetia Yajué fue identificado el líder social e indígena de Miranda, Cauca, asesinado en el vecino departamento del Valle. Era además promotor de la campaña de Gustavo Petro en esta zona del país.
El hecho fue confirmado por los integrantes de la red de Derechos Humanos del Suroccidente Colombiano ‘Francisco Isaías Cifuentes’ y el congresista Feliciano Valencia al exponer los momentos previos de este homicidio.
“Cerca de las 6:00 de la tarde del pasado domingo 5 junio, el líder social y defensor de Derechos Humanos José Ernesto Cuetia Yajué salió de su hogar en donde vivía con sus dos padres, su esposa y sus dos hijos, en la vereda El Desbaratado, Miranda. Cerca de las 11:00 de la noche, se comunicó telefónicamente con su compañera sentimental”, expuso dicha organización social.
Luego, y de acuerdo con pobladores del corregimiento de El Llanito, zona rural de Florida, Valle del Cauca, reportaron el asesinato de una persona a eso de las 2:00 de la mañana del pasado lunes 6 de junio. La víctima falleció, tras recibir varios disparos en la cabeza.
“A la finca La Elvira, cerca de las 9:00 de la mañana del pasado martes, llegan unos comuneros de la zona y le informaron a la señora madre de José Ernesto Cuetia Yajué, que las autoridades de esa zona tenían un cuerpo sin vida que coincidía con las características de su hijo. Por lo cual una de sus hermanas se dirigió hasta el municipio de Palmira y adelantó el reconocimiento de la víctima en la morgue”, agregaron los integrantes de dicha organización social.
Luego de esto, las autoridades trasladaron el cadáver hacia la morgue del municipio de Puerto Tejada ya el pasado miércoles, donde los seres queridos lo reclamaron para después trasladarlo a la vereda El Desbaratado, en Miranda, donde se adelantará ‘la siembra’ de este líder social e indígena.
Hay que recordar que víctima era un gestor de la campaña Petro presidente y Francia Márquez vicepresidenta en el norte del Cauca. Anteriormente fue gobernador del cabildo indígena en el Municipio de Buenos Aires y Buenaventura en el alto Naya, también trabajó como líder social en la Unión Balsalito Departamento del Choco y en el Municipio de Buenaventura con el cabildo de La Delfina.
Nota:Pacho Calderón