En la ciudad de Cali se desarrolló la I Cumbre de Alcaldesas y Alcaldes del Litoral Pacífico, un espacio de diálogo y propuestas donde tuvieron participación los gobernadores de Valle del Cauca, Cauca, Nariño y Chocó; evento al que también asistió el Presidente de la República, Gustavo Petro y la Vicepresidenta Francia Márquez junto al equipo de gobierno nacional.
Inicialmente se realizó un ‘Bloque regional del pacífico’ presidido por el presidente del Senado Roy Barreras y demás congresistas, donde se trataron temas de inversión, infraestructura y desarrollo productivo, priorizando algunos de los proyectos regionales que se espera puedan incluidos en el Plan Nacional de Desarrollo. Por su parte, el gobernador del Cauca, propuso realizar la próxima sesión del bloque regional en el departamento del Cauca, lo cual fue aprobado y se espera la confirmación de la fecha.
Posteriormente se dio espacio a la participación de alcaldes, alcaldesas y gobernadores para dialogar con el Presidente de la República y proponer cambios que favorezcan a todos y cada uno de los territorios de la región. Aquí, el mandatario caucano destacó la importancia que tiene la conexión regional multimodal, haciendo hincapié en el proyecto vía Cali – Rumichaca, en su tramo Santander de Quilichao – Popayán – Pasto. Por otro lado, el gobernador enfatizó el desactivar la confrontación en el Cauca y una ruta que direccione recursos para generar soluciones en pro de una cultura de paz y defensa de la vida.
El Presidente Gustavo Petro dio respuesta a cada una de las peticiones hechas; sobre el Cauca destacó que en el departamento se debe crear un diálogo regional que proponga soluciones a todos los conflictos que se han generado, como lo son apropiación de tierras, cultivos ilícitos y desigualdad social. “En el gran diálogo regional que tendremos queremos que entren todos y todas. (…) buscaremos una salida concertada que no termine a través de la violencia agudizando las relaciones en el norte del Cauca”. Manifestó.
En su apuesta decidida por el fortalecimiento y la formalización de la economía rural y la paz en los territorios, el gobernador del Cauca sostuvo que: “(…) tendremos reunión con la Ministra de Agricultura, la Vicepresidenta Francia Márquez, organizaciones, trabajadores, gremios y pequeños productores, donde vamos buscar soluciones a la confrontación por tierras. No queremos más heridos y muertos”.
Finalmente, se programó una mesa de diálogo con comunidades étnicas, sector empresarial, productores, la Vicepresidenta de la República, Francia Márquez, el gobernador del Cauca, Elías Larrahondo, el Ministro de Interior Alfonso Prada y la Ministra de Agricultura, Cecilia López, en el municipio de Santander de Quilichao.