En la Casa de la Gobernación sede Norte, líderes locales, representantes municipales, directivos escolares, estudiantes y autoridades del Ministerio Público se congregaron en la Mesa Territorial en Santander de Quilichao, con el propósito de estrechar vínculos con las comunidades y abordar de manera conjunta las necesidades educativas.

Esta iniciativa, liderada por la Gobernación de Cauca, ha demostrado ser una poderosa herramienta para impulsar la participación ciudadana y trabajar juntos en la mejora del sistema educativo regional. Sor Inés Larrahondo Carabalí, Secretaría de Educación y Cultura enfatizó la importancia de estos encuentros al subrayar que, permiten comprender de manera más cercana y realista los desafíos y necesidades en materia educativa. «(…) Tuvimos la oportunidad de trabajar paso a paso, de trazar la ruta y demostrarle al municipio de Santander y a las personas que participaron en este escenario que la Gobernación del Cauca está comprometida con el derecho a la educación de nuestros niños, niñas y adolescentes en todo el departamento«.
Durante la reunión, Oscar Eduardo Muñoz Bermeo, Procurador Provincial de Santander de Quilichao, destacó el trabajo realizado hasta el momento e hizo un llamado consciente de los desafíos que enfrenta la comunidad en materia educativa. En su intervención, recordó la importancia de mantener un diálogo constructivo y de evitar recurrir a acciones que pongan en peligro la seguridad de los estudiantes y vulneren los derechos de otros ciudadanos.

Por su parte, el rector de la I.E La Arrobleda Luis Cenon Riáscos, agradeció a la Secretaría por esta estrategia implementada, destacando que, «es muy importante, ya que se descentraliza la información y nos escuchan una a una, a las instituciones educativas. Podemos manifestar nuestras inquietudes, nuestras dificultades que tenemos, pero no solamente para alimentarlas, sino entre todos buscar una solución«.
De este modo, el Gobierno Departamental, a través de la Secretaría de Educación, continuará fomentando la participación comunitaria en todo el Cauca, facilitando así un diálogo constructivo para abordar los desafíos educativos de manera efectiva.