
Rectores de las Instituciones Educativas del Departamento fueron partícipes del ‘Primer encuentro por la Garantía a la Educación en el Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente’, espacio que buscó reconocer y garantizar un ambiente de aprendizaje común sin exclusión para esta población.
La Gobernación del Cauca lideró el ‘Primer encuentro por la Garantía a la Educación en el Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente’ SRPA, espacio que contó con la presencia de las Secretarías de Educación Departamental y de la ciudad de Popayán, representantes del Ministerio de Educación Nacional, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF regional Cauca, Corpudesa, Funof y la Institución de Formación Toribio Maya. El espacio, dirigido a Rectores y Directivos Docentes del Departamento, propuso acciones encaminadas para promover el acceso y permanencia en el sistema educativo de jóvenes con algún tipo de sanción o medida.
“El Gobierno Departamental está absolutamente comprometido en garantizar todas las condiciones posibles para que estos niños y jóvenes puedan retornar a la normalidad de la vida, pueden retornar a la escuela y a la libertad”, puntualizó Amarildo Correa Obando, Secretario de Educación y Cultura, quien igualmente resaltó la importancia de que profesionales en la docencia conozcan el Sistema de Responsabilidad Penal para adolescentes, buscando articular a las instituciones y personas que trabajan en la aplicación de la justicia a los jóvenes entre los 14 y 18 años que han cometido alguna clase de delitos o contravenciones en contra de la ley.

Ancizar Paz Hormiga, Rector de la Institución Educativa Agroecológica de Sevilla del municipio de El Tambo, agradeció al Gobierno Departamental por llevar a cabo este tipo de encuentros, así como la apropiación que está teniendo en torno al Sistema de Responsabilidad Penal, manifestando que “este taller nos permite abrir ideas y espacios para poder direccionar estas problemáticas”.
Por su parte, Edinson Pipicano Pérez, Coordinador Académico del Instituto de Formación Toribio Maya, sostuvo que este espacio “posibilita abrir una puerta hacia la mirada de otras instituciones educativas que operan a nivel del departamento del Cauca, con el fin de que podemos articularnos y hacer un trabajo colaborativo y participativo en relación de garantizar estos derechos”.
De esta manera el Gobierno Departamental “42 Motivos para Avanzar”, trabaja desde diferentes frentes por el bienestar de niños, niñas, jóvenes y adolescentes y propende por mantener el acceso a una educación con calidad en esta población para reconocer, valorar, responder y garantizar un ambiente de aprendizaje común, sin discriminación ni exclusión.

Atención de estudiantes en el Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente
- 200 estudiantes en medida privativa de libertad (promedio en la vigencia 2022) atendidos por el Instituto de Formación Toribio Maya, administrada por la congregación de religiosos terciarios capuchinos.
- 136 estudiantes con medidas no privativas de la libertad, de los cuales 57 pertenecen a Popayán, 50 al Norte del Cauca y los 29 restantes a diversos municipios del Departamento, y se encuentran en Instituciones Oficiales del Departamento atendidos por los operadores Funof y Corpudesa.