
Con total éxito culminó uno de los festivales más importantes del sector cultural, promovido por el grupo artístico ‘Nuestra Tierra’ y apoyado por la Gobernación del Cauca, el cual a través de una gira itinerante de ritmos, música y sabor, recorrió los municipios de Popayán, Villa Rica, Timbío, Padilla, El Tambo y Totoró.
Propios y visitantes disfrutaron de este proceso artístico en el que participaron grupos internacionales como la Academia Yawar Nina de Bolivia, el Ballet Folklórico Cruz Araujo de República Dominicana, el Instituto Cultural de Loja Ecuador, el Ballet Folklórico Mazatecuhtli de México, y como invitado nacional, la Fundación Cultural Colombia Folklore, visibilizando mediante ritmos autóctonos sus expresiones artísticas y diversidad cultural.

“Tuvimos la oportunidad de apreciar estas muestras dancísticas en un evento maravilloso, el cual ha sido muy importante para la reactivación económica del sector cultural del Departamento. Por esta razón, el Gobernador Elías Larrahondo Carabalí continúa apoyando estos procesos significativos que permiten resaltar las tradiciones y la hermandad entre países americanos”, manifestó Enelia Salinas Chivatá, Coordinadora de Cultura del Cauca.
Por su parte, José León Nabor Córdoba, director del Ballet Folklórico Mazatecuhtli de México, expresó su agradecimiento a los organizadores y en especial a la Gobernación del Cauca por la acogida y acompañamiento en cada uno de los municipios “Estamos muy contentos, ojalá se sigan preocupando por la cultura aquí en todos los países para que la misma pueda crecer y expresar más movimiento a través de la danza folclórica”.

Durante su estadía en Totoró, Carmen Elisa Burbano Cerón, una de las asistentes a esta muestra cultural indicó que “es muy bonito aprender de las danzas de Colombia y conocer bailes de otros países, que en esta oportunidad fueron de Centro y Suramérica, pero lo más importante es que se vuelve a unir la familia en torno a eventos como el Festival Internacional de Bailes Tradicionales”.
Desde el Gobierno Departamental se avanza en el fortalecimiento de la cultura, reforzando los lazos artísticos, de hermandad y de desarrollo económico en las regiones.