info@tvnortenoticias.com

20 C
Miranda
- Publicidad -
jueves, marzo 27, 2025

CAUCA PRESENTA LECCIONES APRENDIDAS EN DETERMINANTES SOCIALES Y ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD EN SUIZA.

La Organización Mundial y Panamericana de la Salud fueron los anfitriones de los representantes de Cauca y el municipio de Totoró en un evento de talla internacional.

Cauca fue invitado por la Organización Mundial y Panamericana de la Salud – OMS para compartir experiencias significativas y lecciones aprendidas en el tema de Determinantes Sociales en Salud en el marco del evento denominado “Reunión de países pioneros de la iniciativa especial para la acción sobre los Determinantes Sociales para avanzar en la equidad para la salud”, que se llevó a cabo en Ginebra – Suiza del 19 al 21 de marzo.

Orielle Solar, representante de la Organización Panamericana de la Salud – OPS para la región de las Américas, manifestó que estas iniciativas buscan principalmente reducir y abordar las desigualdades en la región a través de los Determinantes Sociales, “queremos abordar la salud más allá de la atención de servicios, debemos mirar como las condiciones sociales, como se nace, se crece, vive y trabaja, impacta la salud de las personas y es necesario considerar los planes y programas de salud” puntualizó.

Para Mario Campo, Secretario de Salud Departamental, esta fue una experiencia enriquecedora para la gestión de la salud pública que se viene haciendo en el Cauca, “estuvimos con todos los países pioneros en DSS, tuvimos la oportunidad de escuchar diferentes ponencias de países nórdicos, de Centro América, Latinoamérica, Marruecos, Asia, entre otros. Logramos articular enlaces estratégicos con representantes asiáticos quienes se sorprendieron al conocer nuestros avances en temas de atención primaria en salud, seguridad alimentaria, educación con la formación de formadores, rutas integrales de atención”, expresó.

Este encuentro también organizado con la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación, permitió que cada país compartiera sus experiencias y lecciones aprendidas en el tema de Determinantes Sociales en Salud, es por eso, que el Cauca y el municipio de Totoró, presentaron sus experiencias de cómo el trabajo intersectorial, la unión entre trabajo social y salud, ayudan a reducir las inequidades en salud y a su vez proporcionar un foro para que los países se incentiven a seguir trabajando en Determinantes Sociales en Salud – DSS, informar la finalización y difusión del informe mundial sobre los Determinantes Sociales de la Equidad en Salud y compartir los planes que se tienen a nivel mundial para integrar a los países.

La integración de la población y la protección social a los sistemas de salud pública es imperativo y con ello estamos comprometidos”, indicó el Secretario de Salud, destacando dos importantes conexiones que se lograron, con Costa Rica y los representantes del continente Asiático con quienes se trabajará en propuestas y proyectos en beneficio de la población caucana.

De esta manera, desde la Gobernación del Cauca se sigue fortaleciendo la apuesta de un modelo de atención primaria en salud con enfoque diferencial que realmente atienda las necesidades de las personas en los sectores rurales y rurales dispersos.

- Publicidad -
- Publicidad -

Ultimos artículos